Cómo disparar un arco compuesto: 6 pasos simples a seguir

Entrar en la caza con arco puede resultar confuso si no se conoce la regla del tiro con arco. Comprender cómo disparar correctamente un arco, específicamente un arco compuesto, es esencial al comenzar. Mi nombre es Michael Aguirre. Soy un entusiasta de la caza con arco de corazón y mi objetivo es explicar a fondo el proceso de 6 pasos de cómo operar correctamente un arco compuesto.

Aquí hay un proceso paso a paso para explicar:

  1. Preparación
  2. Postura perfecta
  3. Colocando la flecha y avistando
  4. Tirando hacia atrás
  5. Puntería
  6. Liberar correctamente

Suena bastante simple. Sin embargo, hay mucho esfuerzo consciente en cada paso. Lea atentamente cada paso y preste mucha atención a los consejos y trucos proporcionados para hacer de su nuevo pasatiempo favorito una experiencia relajante.

Paso 1: preparación

Para comenzar a disparar con un arco compuesto, por supuesto, necesitará un arco compuesto. Puede obtener un conjunto de tiro con arco para principiantes que incluiría un arco compuesto, un lanzamiento rápido y algunas flechas con las que puede disparar.

Debes aventurarte y encontrar un buen lugar en el que puedas practicar. Asegúrate de tener suficiente espacio sin posibilidad de golpear casas, animales o personas. Además, encuentre un buen objetivo para usted.

Para evitar un desgaste excesivo de sus flechas, practique disparar sobre un muñón podrido o lleve un objetivo. Asegúrese de tener un telón de fondo decente en caso de que sobrepase su objetivo y pierda su flecha.

Cosas que necesitará para comenzar:

  1. Arco compuesto
  2. Objetivo
  3. Flechas
  4. Protector de brazo

Antes de salir, coloque su arco para que se haya ajustado a la longitud de su sorteo. Los arcos compuestos están diseñados para ajustarse, lo que les permite durar a lo largo de los años y pasar a diferentes manos.

Puede detenerse en casi cualquier tienda de artículos deportivos para realizar casi todos los ajustes; incluido el ajuste de la mirilla, la altura del apoyo de la flecha y la longitud de dibujo ajustada a su estructura. La longitud de un arco es esencial para el siguiente paso de nuestra lista.

Paso 2: Postura

Para una postura perfecta, si es diestro, su lado izquierdo debe estar posicionado hacia el objetivo con el pie izquierdo extendido. Lo contrario es aplicable a los zurdos.

Párese con los pies separados casi a la altura de su hombro. También debe estar parado casi perpendicular a su objetivo. Párate derecho como si tuvieras una cuerda atada a la parte superior de tu cabeza y te sostuviera. Una vez allí, puede pasar al siguiente paso.

Paso 3: Colocando la flecha y apuntando hacia adentro

Al avistar su objetivo, juzgue la distancia entre su posición y su objetivo basándose en incrementos de yardas. Juzgar la distancia en medidas de pies puede resultar muy inexacto. Las yardas, por otro lado, son fáciles de recordar y fáciles de recordar.

Al comenzar, verá que su puntería es inestable y un poco inestable, así que asegúrese de pararse a una distancia máxima de 15 yardas de su objetivo. Para medir la distancia con exactitud, lleve consigo un telémetro o una cinta métrica. Para estimar aproximadamente, párese al lado de su objetivo y dé pasos largos alejándose del objetivo.

El siguiente paso es colocar la flecha en el arco. El culatín es la perilla rechoncha de plástico o madera dividida al final de la flecha opuesta a la punta de la flecha.

Coloque el culatín en la cuerda, gírelo de modo que el vano de diferente color mire hacia arriba y presione el culatín contra el lazo de la cuerda del arco en el centro hasta que encaje en su lugar.

Esto se hace primero para evitar cualquier lesión o contacto accidental con la punta de la flecha en la cuerda, cortándola y rompiendo el arco. Después de eso, coloque la flecha en el soporte de la flecha, en la posición de disparo. La flecha ha sido colocada.

Paso 4: Retroceder

Tirar de un arco compuesto es un arte que requiere dos acciones simultáneas. Primero, suba el arco al nivel de los ojos, luego empuje simultáneamente con su mano no dominante mientras tira hacia atrás con su brazo de tiro. Esto distribuye el peso del dibujo por igual en ambos brazos en lugar de en uno.

Al tirar del arco, no tire solo con su mano dominante y evite contorsionar su codo dominante. Muchos cometen este error y estiran el brazo de tiro demasiado rápido.

En su lugar, tire del arco hacia atrás rápida y firmemente usando una mano para empujar y la otra para tirar hasta que el arco llegue a un punto de desenganche o punto de anclaje donde el peso parece desaparecer.

El lanzamiento es una de las partes esenciales de tu arco. Átelo a su mano dominante, izquierda o derecha, usando las correas dadas. La abrazadera del disparador debe unirse a la cuerda del arco. La liberación de la flecha se inicia apretando el gatillo.

Si está utilizando un disparador para tirar del arco hacia atrás, asegúrese de que su dedo no esté en el gatillo cuando tire de la cuerda hacia atrás y tire del codo hacia atrás de la misma manera.

Ahora ya está todo configurado y listo para apuntar.

Paso 5: apuntar

Con el arco hacia atrás, descansa tu mano dominante debajo de tu mandíbula, alineando tu línea de visión con la mirilla ubicada en la cuerda.

Los siguientes pasos pueden ser complicados:

  1. Mira a través del mirar furtivamente visión
  2. Alinee su visión con la vista por encima de su apoyo de flecha
  3. Con ambos ojos abiertos, coloque la mira puntual en su objetivo

Una palabra para los sabios; recuerde siempre mantener ambos ojos abiertos con el tiro con arco. Para determinar correctamente la distancia de su objetivo, uno mantiene ambos ojos abiertos para no perder su sentido de percepción de profundidad. Ahora que ya has visto, estás listo para la mejor parte.

Paso 6: soltar correctamente

Antes de soltar, respire hondo y manténgalo firme para estabilizar el tiro y relajar los dedos índices agarrando el arco. Cuando esté a la vista y esté listo para soltar, recuerde hacerlo lentamente; apretando el gatillo hasta que se suelte.

No debe tomar una foto sin sentirse seguro de que está listo. A menudo, los arqueros se estremecen accidentalmente y agarran el arco, desviando la trayectoria de la flecha y perdiendo su objetivo.

Suelta la cuerda con confianza mientras mantienes los ojos enfocados en tu objetivo. Si sigue estos consejos, descubrirá que alcanzar su objetivo desde cualquier distancia será muy sencillo y muy relajante.

La clave para convertirse en un mejor arquero es simple y un cliché: practicar. Pasa todo el tiempo que puedas practicando y repitiendo esta rutina con tu arco compuesto y pronto, se convertirá en algo parecido a una segunda naturaleza.

Leave a Reply